Por desgracia para los pueblos avalistas, la corrupción solía y suele ser muy alta, se carecía y carece de instituciones fuertes que disuadieran de malas prácticas y muchos países no contaban con estabilidad política y social (Moyo, 2009, p. 35). Como consecuencia, buena parte de los préstamos fueron sacados de los países y llevado a cuentas en extranjeras. No solo es la corrupción gubernamental, también la clase política en general, la Justicia y sobre todo las fuerzas de seguridad son actores de primer orden en esa lacra. A los primeros en general, y más especialmente a los segundos, brindo esta modesta «ideica» en bien de la pureza y riqueza de esta habla española, por cuya conservación y acrecimiento todos debemos interesarnos de continuo, sin dejarnos vencer por la rutina y el culto inconsciente que se rinde al exotismo, culto asaz bajuno y excesivamente cursi en muchas ocasiones. «Página n.º 36 del Libro de Registro del Gobierno Civil que se conserva en la Delegación del Gobierno de Sevilla». De esta forma, la autoridad legal confirió a esta fusión el tratamiento de una fusión por absorción, manteniendo a todos los efectos la continuidad jurídica de la primera sociedad, que mantuvo su inscripción en el apunte n.º 283 sin disolución.
Asimismo, autores comprometidos con el desarrollo, caso de Donato (Ndongo, 2007, p. 94), indican otra solución más rápida y sencilla para saldar dichas deudas: que la pagaran los líderes de esos países de su propio bolsillo, cada uno la del suyo; porque, continua el autor, equipaciones futbol podrían hacerlo en un solo día y aún les sobraría dinero. En 2004, Jason Birchmeier de Allmusic considera las ventas de Pausini «una hazaña impresionante para alguien que nunca había entrado realmente en el lucrativo mercado del idioma inglés». Al éxito del Plan se le sumó una prosperidad económica inusualmente larga, desde los años 1950 hasta principios de los 1970. Estos años de bonanza parecían indicar que se había encontrado la fórmula del capitalismo en continuo crecimiento. Así a principios del siglo XXI se comprobaba que, pese al gran crecimiento del producto interior bruto de los países Hispanoamericanos, la situación de los ciudadanos no mejoraba, con algunas excepciones.
Se calcula que de Brasil salió algo menos del 20% de sus préstamos; pero naciones como Venezuela o Argentina desviaron más del 90%. De esta forma la década de los ochenta del siglo XX se dedicó casi por entero a pagar una deuda y sus correspondientes intereses con los que se había construido muy poco. Así se pueden llegar a escuchar en discursos públicos frases como “robad de forma inteligente, poco a poco” en el antiguo Zaire (Meredith, 2011, p. 368) o “el extravío de algunos dineros” destinados a ayuda humanitaria en Argentina. Siguiendo esta misma línea, existe la postura de que en muchos países, especialmente de África donde no existen las libertades de expresión ni de publicación ni tampoco un poder judicial independiente, la corrupción no es que sea el mejor camino para vivir, es que es el único camino, como sucedió en el Zaire de Mobutu Semeseko (Meredith, 2011, p. 368). Pero este abuso de poder no suele quedarse en el robo de impuestos o las exigencias de trámites. Pese a ser una práctica que se extendió durante los regímenes dictatoriales en países como Argentina, Chile, Perú, Colombia o Uruguay (Amnistía Internacional, 1979), no acarrea una reacción proporcional entre los amigos, vecinos, compañeros de clase o del trabajo de las personas desaparecida, salvo algunas excepciones como las Madres de Plaza de Mayo en Buenos Aires.
La falta de libertad económica también desemboca tarde o temprano en una inseguridad jurídica para las empresas extranjeras que podían invertir en el país, lo que se denomina también riesgo político. De esta forma las aportaciones de naciones ricas a través de ayuda para el desarrollo, créditos o préstamos con condiciones ventajosas, les son devueltos rápidamente y con intereses en forma de ingresos para sus empresas de lujo o para sus entidades bancarias. Sin embargo, y remarcando el carácter sumamente controvertido del subdesarrollo, la posibilidad de condonar dicha deuda es rechazada por las naciones o entidades prestatarias, debe recordarse que la mayor parte del dinero prestado fue concedido por entidades privada. Özil dijo que estaba muy feliz y emocionado de unirse al club y que llevaría la camiseta con orgullo. Paso fugaz realizó por el Club de la Liga de España. La segunda causa se debió a la inseguridad vivida en todo el subcontinente desde la independencia de España y Portugal.
Cuando le gustó este artículo informativo y le gustaría recibir detalles sobre camiseta seleccion francesa por favor visite nuestro sitio web.